Reseña Historia

Nuestra Universidad

La Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola (UNATEFSIL) es el fruto de años de persistente lucha y gestión de muchos ciudadanos de la provincia de San Ignacio que anhelaban contar con su propia universidad pública al servicio de la juventud de la provincia de San Ignacio, en el departamento de Cajamarca.

 

Se crea la Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola, como persona jurídica de derecho público, con sede principal en el distrito de San Ignacio, provincia de San Ignacio y departamento de Cajamarca, sobre la base y presupuesto del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Ignacio, creado por Resolución Ministerial N° 39-85-ED y revalidado por Resolución Ministerial N° 0529-2006-ED.

 

La Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola funciona con el sistema administrativo y presupuestal e infraestructura del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Ignacio y con los recursos propios generados y los que se gestionen en el ámbito local, regional, nacional e internacional.

 

La Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola tiene un plazo de un (1) año contado a partir de la vigencia de la presente ley para la elaboración de su estatuto y la adecuación de sus órganos de gobierno a lo que dispone la Ley 30220, Ley Universitaria.

 

Los estudiantes del régimen del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público San Ignacio, se adecuará el régimen académico de la Universidad Nacional Tecnológica de Frontera San Ignacio de Loyola de Cajamarca de acuerdo a las disposiciones, condiciones y requisitos que determinen los órganos de gobierno de la universidad con arreglo a la Ley 30220, Ley Universitaria.

 

La actual Comisión Organizadora de la UNATEFSIL, aprobado por Resolución Viceministerial N° 057 – 2023 – MINEDU está integrada por:

Autoridades

Dr. Ulises Peña Carmelo

Presidente de la Comisión Organizadora

Dr. Jorge Luis de la Cruz Saravia

Vicepresidente Académico

Dr. Benito Filemon Buendia Quispe

Vicepresidente de Investigación