Programa de Pregrado

Medicina Humana

Escuela Profesional de Medicina Humana

TIEMPO DE ESTUDIOS

07 años - 14 ciclos académicos

GRADO ACADÉMICO

Bachiller en Medicina Humana

TITULO PROFESIONAL

Médico Cirujano

La Escuela Profesional de Medicina Humana, es la Unidad Orgánica de Línea que depende del Decanato, encargada del diseño y actualización curricular de la carrera  profesional de Medicina Humana, así como de dirigir  su aplicación, para la formación y capacitación pertinente, hasta la obtención del grado académico y título profesional correspondiente.

El grado académico que se otorga es de Bachiller en Medicina Humana y el título profesional   de Médico Cirujano.

Perfil de Ingresante

  • Identifica a su persona como valiosa dentro de su cultura en diferentes contextos.
  • Practica una vida activa y saludable para su bienestar, cuida su cuerpo e interactúa respetuosamente en la práctica de distintas actividades físicas, cotidianas o deportivas.
  • Indaga y comprende el mundo natural y artificial utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales para mejorar la calidad de vida y cuidando la naturaleza.
  • Propicia la vida en democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y deberes y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro país y del mundo.
  • Comprende y aprecia la dimensión espiritual y religiosa en la vida de las personas y de las sociedades.
  • Aprecia manifestaciones artístico-culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad.
  • Interpreta la realidad y toma decisiones a partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto.
  • Indaga y comprende el mundo natural y artificial utilizando conocimientos científicos en diálogo con saberes locales.
  • Comunica en su lengua materna, en castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y responsable para interactuar con otras personas en diversos contextos y con distintos propósitos.
  • Aprovecha responsablemente las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) para interactuar con la información, gestionar su comunicación y aprendizaje
  • Desarrolla procesos autónomos de aprendizaje en forma permanente para la mejora continua de su proceso de aprendizaje y de sus resultados.
  • Crea proyectos artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros.

Perfil de Egresado

El egresado de la carrera profesional de Contabilidad es una persona formada en una cultura de valores éticos, con calidad académica, creatividad y el respeto al medio ambiente. Posee un razonamiento lógico, un pensamiento crítico, y tienen vocación de servicio. Es emprendedor, responsable, disciplinado, proactivo, capaz de relacionar la teoría con la práctica, de interrelacionarse en un medio social, de comunicarse en forma oral y escrita en su lengua nativa e inglés y está preparado para trabajar en equipo y asumir un liderazgo dentro de la sociedad. Posee una sólida base en doctrina contable, amplio conocimiento de las normas técnicas nacionales e internacionales y de auditoria, finanzas, tributación, tecnologías de información y metodología de la investigación científica. Conoce sobre administración, economía, derecho empresarial y financiero y es capaza de diseñar e implementar sistemas de información contable financiero y de gestión, y construir modelos de gestión para la toma de decisiones.

Competencias Generales:

  • Fortalece su desarrollo personal y cultural basado en la reflexión, autoestima, creatividad e Identidad nacional y con la UNATEFSIL.
  • Propone soluciones a situaciones de su contexto, sobre la base de la ciudadanía, democracia y el desarrollo sostenible.
  • Interpreta resultados en situaciones de la vida real utilizando la matemática.
  • Gestiona solución y construcción de proyectos académicos, teniendo en cuenta las demandas académicas y las herramientas tecnológicas.
  • Utiliza el lenguaje oral y escrito para comunicarse empleando diferentes códigos y herramientas del idioma español y/o otra lengua.
  • Forma un pensamiento crítico sobre distintos aspectos del ser y quehacer humano usando los métodos filosóficos y las nociones de la filosofía práctica asumiendo una adecuada postura ética.

Competencias Profesionales (específicas y de especialidad):

  • Desarrolla intervenciones preventivo-promocionales de salud pública, basándose en sólidos fundamentos de la medicina, evidencia científica disponible, principios éticos, política y normativa vigente.
  • Brinda atención médica integral a la persona, familia y comunidad con problemas de salud de baja complejidad y maneja inicialmente problemas de mediana y alta complejidad con principios ético, aplicando el método clínico y considerando sólidos fundamentos de la medicina, evidencia científica normativa institucional y política vigente.
  • Gestiona servicios y establecimientos de salud de primer nivel de atención con responsabilidad social y actitud ética, según normativa institucional y política vigente.
  • Desarrolla investigación en problemas prioritarios de salud del individuo, familia y comunidad que generen impacto social, considerando rigurosidad metodológica, evidencia científica, principios éticos y normativa vigente.

CAMPO LABORAL RELACIONADO A LA MEDICINA HUMANA

  • Trabajar en nosocomios públicos y privados.
  • Brindar atención de salud de manera integral y personalizada, de manera independiente.
  • Prescribir rehabilitación precisa y oportuna.
  • Desarrollar campañas de prevención de enfermedades y promoción de estilos de vida saludables.
  • Realizar investigaciones en salud clínica, terapéutica y preventiva, también en el área científica.
  • Ejercer la docencia en universidades públicas o privadas.

PUESTOS DE TRABAJO RELACIONADO A LA MEDICINA HUMANA

  • Médico en cualquier institución de salud, pública o privada.
  • Trabajador en consultorio independiente.
  • Consultor y asesor de organizaciones relacionadas a la salud como: fundaciones, institutos, compañías de seguros, industria farmacéutica, etc.
  • Investigador, como jefe o parte de equipos multidisciplinarios en diferentes institutos u organizaciones dedicadas a esta.
  • Docente universitario de pre y posgrado, institutos de educación y superior y otros centros de capacitación.

Información de contacto

Escuela profesional de Medicina Humana

Av. Bolívar cuadra 2
Frente a la Subprefectura de San Ignacio.
San Ignacio, Cajamarca – Peru


mesadepartes@unatefsil.edu.pe

Lun. – Vie. 8:00 A.M. – 5:00 P.M.

Redes Sociales

PLAN DE ESTUDIO